
jueves, 26 de marzo de 2009

lunes, 23 de marzo de 2009
· Estrella: Son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz.Se encuentran a temperaturas muy elevadas. En su interior hay reacciones nucleares. Las estrellas nacen cuando se acumula una gran cantidad de materia en un lugar del espacio. Se comprime y se calienta hasta que empieza una reacción nuclear, que consume la materia, convirtiéndola en energía. Las estrellas pequeñas la gastan lentamente y duran más que las grandes.
· Planeta: es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol; tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático y ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales.
· Nebulosa: son estructuras de gas y polvo interestelar. Según sean más o menos densas, son visibles, o no, desde la Tierra. Se puede encontrar en cualquier lugar del espacio interestelar. Se han detectado nebulosas en casi todas las galaxias, incluida la nuestra, la Vía Láctea. Se pueden clasificar dependiendo de la edad de las estrellas asociadas y según su luz.
· Materia oscura: materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias.
· Agujero negro: Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente
grande.No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros. Están rodeados de una "frontera" esférica que permite que la luz entre pero no salga. Si la masa de una estrella es más de dos veces la del Sol, llega un momento en que la estrella se colapsa y se convierte en agujero negro.
Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra. Esta materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial está constituida por partículas elementales.
Etapas:
-De inflación: el universo super comprimido se expandió, creciendo a gran velocidad.
-Formación de la materia: este universo en crecimiento estaba formao por partículas elementales y energía.
-Los primeros átomos: se crearon 300.000 años después de la gran explosión.
-El encendido del universo: la unión de partículas cargadas con fotones permitió el desplazamiento de la luz.
-Formación de estrellas y galaxias: 400 millones de años tras el Big Bang zonas más densas se transformaron en estrellas debido a la atracción gravitacional.
-Energía oscura: hace que 9000 millones de años desués de esta explosión las galaxias viajen a grandes velocidades.
El universo posee una oragnización jerárquica en la que cada elemento

Las estructuras principales que lo forman son:
-Supercúmulo de Virgo
-Grupo local
-Vía Láctea
-Sistema Solar
-Sol
El Supercúmulo de Virgo es un conjunto de agrupaciones de galaxias formado aproximadamente por 1000 billones de estrellas(miles de galaxias); actualmente no se sabe si existe una estructura mayor pero se sopesa esta posibilidad.
Uno de los grupos que forman el Supercúmulo es el Grupo Local formado por la unión de 30 galaxias entre las que se encuentra la Vía Láctea.
Ésta es nuestra galaxia y posee unos 100000 millones de estrellas y un número parecido de planetas en su interior.
El Sistema Solar es uno de las muchos conjuntos gravitacionales de estrella-planetas existentes en la Vía Láctea; y el Sol es su estrella.
lunes, 16 de marzo de 2009
-Arabia Saudí, 1933 cayó un meteorito que no causo victimas mortales.
-En 1972 se vio desde Canadá un asteroideque de haber chocado habría tenido una fuerza mayor a una bomba atómica.
2. AGUJERO NEGRO: es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de mada en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula materia puede escapar de ella.Dicho proceso comienza tras la muerte de una gigante roja(estrella de gran masa). Posteriormente al pasar varios miles de millones de años la fuerza gravitatoria de dichaestrella comienza a ejercer fuerza sobre si mismo originando una masa concentrada en un pequeño volumen, convirtiéndose de ese modo en una enana blanca. En este punto dicho proceso puede proseguir hasta el colapso de dicho astro por la auto atracción gravitatoria que termina por convertir a esta enana blanca en un agujero negro. Este proceso acaba por reunir una fuerza de atracción tan fuerte que atrapa hasta la luz en éste.
3.-ROB MEDRAND: es el máximo dirigente del sistema de detención de asteroides, su función es detectar objetos de gran tamaño que suponen un riesgo para la humanidad, ya que podrían impactar contra la Tierra, e intentar desviarlos mediante explosiones dirigidas.
TIM AXELROD es un astrofísico que trabaja en el observatorio Mt.Stromlo buscando agujeros negros que permanecen ocultos en el universo. Para ello observa de forma continuada mapas de la boveda celeste en busca de distorsiones en la luz procedente de alguna estrella.
ANDREA GHEZ: astrónoma de la Universidad de California en Los Angeles ess conocida por sus investigaciones realizadas con los telescopios Keck de Hawai. Ha comprobado que existen agujeros negros en el centro de nuestra galaxia. La clave de su investigación fue que desarrolló la manera de corregir la borrosidad causada por la atmósfera de la Tierra al observar las estrellas del universo.Logró la nitidez necesaria lanzando al cielo un rayo láser para crear una estrella artificial como punto de referencia.